

Actualmente la enfermedad de Parkinson es catalogada como la afección neurológica de más rápido crecimiento en el mundo y su diagnóstico se basa exclusivamente en la sintomatología, el historial médico y un examen físico. Sin embargo, gracias a un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Manchester, se puede lograr que la forma de diagnóstico cambie. El artículo de Nature Communications titulado Chromatography Digs Deeper into the ‘Smell’ of Parkinson’s Disease” revela cómo los científicos usaron la cromatografía para comprobar la hipótesis de una mujer (Joy Milne)que se percató de un cambio en el olor de su esposo y quien durante sus visitas a la clínica percibió el mismo olor en personas que fueron diagnosticadas con Parkinson. A pesar del escepticismo, finalmente investigadores de la Universidad de Edimburgo y la Universidad de Manchester, confirmaron su hipótesis.
Tomado y adaptado de: https://www.chromatographytoday.com/news/liquid-chromatography/65/breaking-news/chromatography-digs-deeper-into-the-smell-of-parkinsons-disease/54928