

Tras una parálisis mundial que trajo grandes consecuencias para la humanidad, la gente anhela recuperar un poco de la normalidad perdida y los próximos Juegos Olímpicos parecen ser una luz de esperanza para lograr dicho objetivo. Desde siempre la ciencia y el deporte han estado íntimamente relacionados y en uno de los campos donde suelen converger es sin duda alguna las pruebas antidopaje. Tradicionalmente suelen usarse técnicas de espectrometría de masas (MS) en tándem y cromatografía de gases o líquidos para realizar dichas pruebas, pero actualmente, los científicos plantean un enfoque que utiliza la espectrometría de masas de movilidad iónica para ayudar a las agencias reguladoras a detectar los compuestos dopantes existentes y futuros.
Tomado y adaptado de: https://phys.org/news/2021-04-doping-athletes-tougher-method.html