

Hacer un inventario de las plantas en un tramo de bosques o campos o buscar especies invasoras puede llevar días de trabajo duro y caluroso atravesando matorrales espinosos y césped infestado de garrapatas. Ahora, los investigadores han demostrado que simplemente capturar y analizar el ADN que liberan las plantas al aire puede funcionar tan bien como poner las botas en el suelo y, en algunos casos, incluso mejor.
“El ADN en el aire podría cambiar las reglas del juego en nuestra capacidad para monitorear y estudiar la biodiversidad”, dice Kristine Bohmann, ecóloga molecular de la Universidad de Copenhague que no participó en el trabajo. El enfoque podría ayudar a rastrear cómo el cambio climático está alterando la composición de las comunidades de plantas, dicen los investigadores, y proporcionar una alerta temprana de las especies invasoras.
Tomado y adaptado de: https://www.science.org/content/article/airborne-dna-plants-could-reveal-invasive-species-impact-climate-change