

Por: Amalia Giselle López, estudiante de química, Universidad Nacional de Colombia
A finales de 2020 comenzaron las primeras vacunaciones contra la Covid-19. En el mundo se han suministrado más de 825 millones de dosis con 180 millones de personas vacunadas esto equivale a un 2,3% de la población mundial. En Colombia se han suministrado 3,17 millones de dosis con 915 mil personas completamente vacunadas (1,8% de la población colombiana). Entre las vacunas suministradas se encuentran las desarrolladas por Pfizer/BioNTech, AstraZeneca/Oxford, Moderna, entre otras. Sin embargo, según datos de la OMS en el mundo se están desarrollando más de 250 vacunas, exactamente 87 en etapa clínica y 186 en etapa preclínica. Todas ellas tienen un principio básico que es preparar y entrenar al sistema inmune para defenderse del virus, la diferencia entre estas es cual antígeno se usa y como se introduce para que el sistema inmune comience a actuar. Entre los tipos de vacunas se encuentran:
- Vacunas de ARNm: Es uno de los métodos más recientes en el desarrollo de vacunas, algunas vacunas prometedoras son contra el virus del Zika y el citomegalovirus. Se consideran las vacunas más seguras porque no introducen material viral y reducen el riesgo de introducir patógenos o causar mutaciones genómicas.
En lugar de administrar directamente un antígeno que desencadena la inmunidad en el cuerpo humano, las vacunas de ARNm entregan un fragmento de ARNm con el código genético que las células pueden usar para producir el antígeno. El ARNm es una biomolécula frágil que se degrada fácilmente a temperaturas elevadas o por las enzimas del cuerpo humano. Por tanto, estas vacunas deben almacenarse a muy bajas temperaturas. El ARNm en estas formulaciones de vacunas también está empaquetado en nanopartículas lipídicas que preservan su estabilidad y ayudan a facilitar la entrega del ARNm a las células humanas. - Vacunas con vectores víricos: Un ejemplo de esta tecnología es la vacuna contra el virus del Ébola que fue autorizada para uso de emergencia por la unión europea. Las vacunas de vectores virales que no se replican utilizan un virus que no causa enfermedades como vector lleva las instrucciones genéticas para expresar la proteína antigénica del virus que causa la enfermedad; sin embargo, este virus portador ha sido modificado genéticamente para que no pueda replicarse en el cuerpo.
- Vacunas basadas en proteínas: Las vacunas de subunidades de proteínas difieren tanto del ARNm como de las vacunas virales no replicantes porque introducen las proteínas antigénicas que desencadenan una respuesta inmune directamente en el cuerpo, en lugar de introducir información genética que nuestras células usan para producir estos antígenos in vivo.
- Vacunas con virus inactivados o atenuados: Las vacunas de virus inactivado se producen mediante el crecimiento del virus patógeno a través de un cultivo celular que luego se inactiva y se introduce en el cuerpo. La mayoría de las vacunas contra la influenza utilizan este enfoque.
Tabla 1 Características de las vacunas más relevantes desarrolladas.
* IV: Inactivated virus, VVnr: Viral Vector (Non-replicating), RNA: RNA based vaccine, PS: Protein subunit
Fuente: OMS
Referencias
1. OMS. (2021). Preguntas y respuestas. World Health Organization. https://www.who.int/es/news-room/q-a-detail/coronavirus-disease-(covid-19)-vaccines?adgroupsurvey=%7badgroupsurvey%7d&gclid=Cj0KCQiAgomBBhDXARIsAFNyUqNaSD88LAzTXhdbJ3Nb5ynGHNzIKxDrjroXC_WKC8WcdN-Rrg-EankaAmR6EALw_wcB
2. https://extranet.who.int/pqweb/sites/default/files/documents/Status_COVID_VAX_07April2021.pdf
3. Organización Mundial de la Salud. (2021, 9 abril). Draft landscape and tracker of COVID-19 candidate vaccines. World Health Organization. https://www.who.int/publications/m/item/draft-landscape-of-covid-19-candidate-vaccines
4. OMS. (2021b, enero 12). Los distintos tipos de vacunas que existen. World Health Organization. https://www.who.int/es/news-room/feature-stories/detail/the-race-for-a-covid-19-vaccine-explained
5. OMS. (2021a). ¿Cómo actúan las vacunas? World Health Organization. https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/covid-19-vaccines/how-do-vaccines-work?utm_source=facebook&utm_medium=landingpageviews&utm_campaign=vaccinebls&fbclid=PAAabMrPJNkgmZeyd_Rjn_KwrTgANByPpLck4kJt7hA8yvB6LmpF8PVK1YPKk
6. Zhou, A. (2020, 9 diciembre). Top 5 COVID-19 vaccine questions answered. CAS. https://www.cas.org/blog/covid19-vaccine-questions
7. Smoot, J. (2020, 11 junio). Classic and new technologies vying to be the first COVID-19 vaccine. CAS. https://www.cas.org/blog/covid-19-vaccine
8. https://news.google.com/covid19/map?hl=es-419&state=7&mid=%2Fm%2F01ls2&gl=CO&ceid=CO%3Aes-419