

El cerebro de Drosophila es un modelo de uso frecuente en neurociencias. Un análisis del transcriptoma unicelular, la clasificación morfológica tridimensional y el mapeo por microscopía electrónica del conectoma han revelado una inmensa diversidad de tipos de células neuronales y gliales que subyacen a una serie de rasgos funcionales y de comportamiento en la mosca. Las identidades de estos tipos de células están controladas por redes reguladoras de genes (GRN), que involucran combinaciones de factores de transcripción que se unen a potenciadores genómicos para regular sus genes diana.
El cerebro de Drosophila contiene alrededor de 220.000 células y es un modelo excelente para investigar la diversidad de tipos de células. Los avances en la microscopía electrónica han producido mapas de conectomas en el cerebro de la mosca, mientras que las líneas impulsoras proporcionan acceso genético a muchos tipos de células. Esta diversidad de tipos de células se ha visto reforzada por análisis de transcriptómica unicelular del cerebro y el cordón nervioso ventral..
Tomado y adaptado de: https://www.nature.com/articles/s41586-021-04262-z