

Los alcoholes desempeñan un papel fundamental en síntesis orgánica por su ubicuidad y versatilidad. Sin embargo, se emplean de manera indirecta en reacciones de formación de enlaces C – C, ya que requieren transformar el grupo hidroxi (-OH) a otros grupos funcionales como halógenos. Investigadores de la Universidad de Kanazawa desarrollaron un método de síntesis, que en un solo paso emplea alcoholes para la formación de enlaces C – C, convirtiendo directamente los alcoholes en intermedios reactivos empleando titanio. El titanio de baja valencia es un agente reductor y una especie altamente oxófila. Debido a estas características, se puede extraer un átomo de oxígeno del alcohol, rompiendo el enlace C – O para así generar el correspondiente radical de carbono (C •). Este intermediario es extremadamente reactivo el cual que sufre fácilmente diversas reacciones, incluida la formación de enlaces C – C.
Esta reacción se aplicó con éxito a una serie de derivados del alcohol bencílico. Cabe destacar, que tanto los alcoholes bencílicos con sustituyentes donadores como atractores de electrones del anillo aromático fueron adecuados para esta reacción. Además, en alcoholes primarios, secundarios y terciarios también fueron adecuados a pesar del considerable aumento de la impedancia estérica. Con respecto a su practicidad, esta reacción es rentable y fácil de realizar, al menos a escala de laboratorio. Por tanto, este trabajo impulsará la investigación de otras reacciones radicales basadas en alcoholes y permitirá un mayor uso.
Tomado y adaptado de: Takuya Suga, Shoma Shimazu, Yutaka Ukaji. Low-Valent Titanium-Mediated Radical Conjugate Addition Using Benzyl Alcohols as Benzyl Radical Sources. Organic Letters, 2018; 20 (17): 5389 DOI: 10.1021/acs.orglett.8b02305